
¿Hola como estas?
Acabas de ingresar a REFLEXIONES PARA LA VIDA DIARIA un
lugar en donde encontraras gran variedad de reflexiones y pensamientos para
cada minuto pues en parte ya te hablamos de un pedacito de lo que iremos a
publicar, ahora te vamos a hablar de nosotros pues somos Ferney Albeiro Vargas Pérez
y Daniela Balaguera Amado somos estudiantes de la Institución Educativa Técnica
Susana Guillemin con especialización en comercio y sistemas vivimos en un municipio
llamado Belén el cual está ubicado en el departamento de Boyacá obviamente
colombianos somos estudiantes de grado once y tenemos 16 y 15 años ;ahora te
seguiremos contando acerca de lo que será publicado en nuestro blog: Con este
blog queremos concientizar a muchas personas de los peligros a los que se
exponen cuando tienen problemas familiares, económicos, sociales. Etc. Buscando
así la forma de evitar suicidios en los jóvenes. Para crear una espiritualidad
en un entorno de paz y tranquilidad. Manifestar nuestro punto de vista frente a
las situaciones de la vida y más como ayudar a enfrentarla y superarla. Más que
todo nuestro objetivo es dar los principales pensamientos filosóficos en cuanto
a la vida. Te queremos hacer reflexionar y hacerte entender que tu vida vale
mucho y ante todo hay que protegerla cuidarla no solo lo personal sino también
lo social. Este es un espacio para que te encuentres contigo mismo aprecies tus
virtudes y dejes a un lado tus defectos. Gracias por tu visita.
¿Qué es Netiqueta?
Es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o
sea, la etiqueta del Ciberespacio. Y etiqueta significa “las normas requeridas
por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas en
cuenta de la vida social o el colegio”. En otras palabras, La Netiqueta
encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea.
A continuación unas de las tantas
normas de Netiqueta:
1.
La primera regla, absolutamente básica, es: "No hagas nada que no quieras
que te hagan".
2.
Siempre hay que tener en cuenta que los derechos de autor no sean violados;
debido a que todo lo que hay en Internet no es libre.
3.
Tendré cuidado con todo lo que escriba en la red pues aunque lo elimine esto
queda guardado en alguna parte.
4.
Todas las personas que quieran hacer reclamos o sugerencia deben hacerlo con
respeto y tratar de ayudar a las demás personas en sus dificultades.
6.
Lo más recomendable es no publicar de forma anónima ya que es importante que el
autor asuma responsabilidades de lo que este publicando.
7.
Tenemos el beneficio de tener comentarios que permiten la interactividad como
los demás lectores así podemos tener críticas constructivas.
8.
Hay que conocer cada uno de los espacios y formas de comunicación ya que cada
uno de estos tienes distintas reglas y normas.
9.
No realizar actos ilegales en el ciber espacio.
10.
No promover peleas, discusiones y malentendidos en la red.
11.
Al entrar en una charla debemos saludar muy bien algo muy importante es que no
debemos entrar en la charla sin saber de qué se está tratando al salir de ella
debemos despedirnos de una manera corta y sin esperar que nos despidan.
12.
Las etiquetas son normas las cuales deben ser agradables ya que de esta forma
podremos llamar más la atención de los lectores.
13.
Haz buen uso de LAS MAYÚSCULAS, ya que en Internet significa que se está
GRITANDO y se considera de mala educación escribir en mayúsculas si no es con
alguna razón específica
14. Se debe tener originalidad al publicar puesto
que tenemos derechos pero también unos deberes los cuales se deben utilizar
para pedir permiso al autor para compartir sus ideas con otras personas.
15.
Hay que tener una buena redacción para un buen entendimiento.
16.
Evitar el uso de abreviaturas debido a que se dificulta la lectura.
17.
Cuando se te pida ayuda, proporciónala de buena manera y sin reservas.
18.
Si te apetece iniciar una conversación nueva, no la inicies con un
"¿Alguien quiere hablar?". Es preferible proponer un tema de
discusión concreto y esperar la reacción del canal.
19.
Sé amable, cortés, educado, paciente y respetuoso en tus opiniones o
participaciones.
20. En la red normalmente no tienes gestos, ni
entonación o timbre de voz, por lo cual debes vigilar que tus palabras no
parezcan muy cortantes o duras. El uso de emoticonos puede ayudar a hacer notar
el tono que se quiere usar.
Para
más información y mayor entendimiento de las normas de Netiqueta te recomiendo
visitar las siguientes direcciones URL:
Muy bueno haber sabido un poco mas de ustedes y muy buenas las normas de netiqueta las tendré en cuenta para mi vida diaria.
ResponderEliminar